1. Sobre MITWallet®

1.1. ¿Qué es MITWallet®? MITWallet® es una innovadora billetera híbrida que combina Diseño, Tecnología y Sustentabilidad. Te permite llevar efectivo y tarjetas como una billetera tradicional, pero va más allá al integrar un chip con tecnología NFC. Este chip permite compartir fácilmente información de contacto al acercarlo a un teléfono celular. Además, MITWallet® proporciona acceso a su plataforma homónima, centralizando toda la información del propietario para una experiencia completa.
1.2. En qué se destaca MITWallet® como billetera híbrida MITWallet® se destaca al ofrecer una solución integral que fusiona lo convencional con lo tecnológico. No solo es una billetera funcional, sino también una herramienta que simplifica la conexión digital y centraliza tu información personal.

1.3. ¿Existen funciones adicionales planificadas para MITWallet® en el futuro? Estamos constantemente innovando para mejorar la experiencia de MITWallet®, explorando nuevas posibilidades y funciones. Próximamente, estamos trabajando para que puedas recibir y enviar dinero de manera conveniente a través de MITWallet®.

2. Adquisición de MITWallet®

2.1. ¿Dónde y cómo puedo adquirir MITWallet®? MITWallet® está disponible exclusivamente en madeintuc.com para garantizar autenticidad, rapidez y seguridad.

3. Autoactivación de MITWallet®

3.1. Cuando recibas tu MITWallet®, dentro de la caja encontrarás una tarjeta con un código QR. Escanéalo para acceder a las instrucciones detalladas.

3.2 Pasos para activar tu MITWallet

3.2.1. Saca tu MITWallet de la caja.

3.2.2. Acerca la parte con el logo NFC a tu celular con NFC.

  • En iPhone 7 y 8, debes activar manualmente el NFC desde los ajustes.
  • En iPhone X en adelante, el NFC está activado automáticamente.
  • En iPhone, la zona de lectura NFC está en la parte superior, tanto frontal como posterior. Acerca MITWallet de manera lenta para permitir que el chip sea leído correctamente.
  • En Android, asegúrate de que el NFC esté encendido. Algunos modelos lo activan automáticamente, en otros hay que activarlo manualmente.
3.2.3. Desliza MITWallet de manera lenta por la parte trasera del teléfono, desde la parte superior hasta el centro. Esto permite que el chip sea leído correctamente.

3.2.4. Toca la notificación que aparecerá en pantalla. Serás dirigido al sitio web de autoactivación donde verás el mensaje “Bienvenido a MITWallet”.

3.2.5. Crea tu cuenta:
  • Ingresa el correo electrónico con el que deseas usar MITWallet.
  • Elige una contraseña segura.
3.2.6. Listo. Ahora puedes cargar y gestionar tu información en MITWallet con normalidad. Si tienes dudas o problemas durante el proceso, contáctanos en hello@madeintuc.com

4. Cuidado y mantenimiento de MITWallet®

4.1. ¿Cómo puedo asegurarme de que mi MITWallet® tenga una vida útil prolongada? MITWallet® está diseñada para durar, pero sigue estos consejos para maximizar su vida útil: Es importante evitar la exposición al sol y líquidos, y limpiarla con un paño suave y seco para mantenerla en óptimas condiciones.

4.2. ¿El chip integrado de MITWallet® requiere algún cuidado especial? No requiere cuidados especiales. Sin embargo, evita exponerla a campos magnéticos intensos y al sol.

4.3. ¿Qué debo hacer si MITWallet® se moja o entra en contacto con líquidos? Sécala inmediatamente con un paño seco. Si se expone a líquidos, especialmente agua salada, límpiala con cuidado para evitar resecamiento del polímero.

4.4. ¿Puedo personalizar mi MITWallet® de alguna manera? MITWallet® está diseñada para ser elegante y funcional. Evita pegatinas y adhesivos que puedan afectar su rendimiento.

4.5. ¿Es seguro limpiar MITWallet® con productos químicos? No recomendamos el uso de productos químicos agresivos. Limpia tu MITWallet® con un paño suave y seco para preservar su integridad y apariencia.

4.6. ¿Qué hago si pierdo o extravío mi MITWallet®? Si alguien encuentra tu MITWallet®, puede devolvértela acercándola a un celular y tocando el botón “Devolver MITWallet®”. Esta opción que viene activada por defecto al cargar tu número de WhatsApp en la configuración inicial.

5. Compatibilidad

5.1. ¿MITWallet® es compatible con todos los dispositivos móviles? MITWallet® aprovecha la tecnología NFC, siendo compatible con iPhone 7 en adelante y dispositivos Android con esta tecnología. (Es importante destacar que la mayoría de los dispositivos Android cuentan con tecnología NFC).

5.2.¿Cómo se utiliza MITWallet® en dispositivos móviles?

5.2.1. En dispositivos iOS (iPhone): Para utilizar MITWallet® en dispositivos iOS, simplemente acerca MITWallet® al área de la antena NFC, ubicada en la parte frontal superior o posterior superior del iPhone 7 en adelante sin descargar App.

5.2.2. En dispositivos Android: Para dispositivos Android, la ubicación del área de la antena NFC puede variar, pero generalmente se encuentra en la parte posterior del dispositivo. Asegúrate de alinear MITWallet® con esta área para lograr una vinculación óptima.

5.3. ¿Cómo evoluciona la compatibilidad con dispositivos móviles con el tiempo? En la actualidad, aproximadamente el 75% de los teléfonosmóviles cuentan con tecnología NFC, lo que significa que son compatibles con MITWallet®. Esta cifra tiende a aumentar con el tiempo, ya que cada vez más dispositivos nuevos incorporan esta tecnología.

6. Gestión de Información y Privacidad

6.1. ¿Cómo gestiono y actualizo mi información en la plataforma MITWallet®? Para actualizar tu información, inicia sesión en madeintuc.com/mitwallet. Una vez dentro, modifica detalles como nombre, apellido, foto de perfil, y la información relacionada con tu empresa u organización, redes sociales, sitios web y WhatsApp.

6.2. ¿Cómo se garantiza la privacidad y seguridad de los datos compartidos? La privacidad y seguridad son esenciales en MITWallet®. Implementamos medidas sólidas para proteger tus datos. Tu información está segura. Además la información proporcionada es pública y no sensible para no comprometer la seguridad y la privacidad de nuestros usuarios.

7. Funcionalidades

7.1. Efectivo y Tarjetas: MITWallet® te permite llevar Efectivo y hasta 6 Tarjetas.

7.2. Compartir Información de Contacto: Dentro de la plataforma, puedes utilizar la función integrada para compartir tu información de contacto acercando tu MITWallet® a un celular.

7.3. Devolver MITWallet®: En caso de extravío, hemos implementado la función "Devolver MITWallet®". Si alguien encuentra tu billetera, simplemente acercándola a un celular y utilizando esta función, enviará automáticamente un mensaje de WhatsApp al propietario con la notificación "Encontré tu MITWallet".

8. Soporte Técnico

8.1 ¿Cómo obtengo ayuda o soporte técnico si es necesario? Estamos aquí para ayudarte. Contacta nuestro equipo de soporte técnico enviando un correo a hello@madeintuc.com.
8.2 ¿Cuánto tiempo se espera para recibir una respuesta al solicitar soporte técnico? Nos comprometemos a proporcionar respuestas en un plazo de 2 días hábiles para resolver rápidamente tus consultas.

9. Compras empresariales

9.1 ¿Es posible realizar compras empresariales de MITWallet® en grandes cantidades? Para compras empresariales o personalizadas al por mayor contacta nuestro equipo de ventas enviando un correo a hello@madeintuc.com.

10. Sostenibilidad

10.1 ¿Qué es MITWallet® y cómo se enfoca en la sostenibilidad? MITWallet® es una billetera híbrida que integra diseño, tecnología y sustentabilidad. Fabricada actualmente con bio polímeros. Nuestro objetivo es ser cada vez más amigables con el medio ambiente.

10.2 ¿Qué aspectos de la sostenibilidad se tienen en cuenta en el proceso de fabricación? Consideramos la sostenibilidad en términos de material, desperdicio en el proceso de fabricación, material de packaging y eficiencia energética.